Eran
las 8.30 de la noche, después de sobrevivir al temporal que había castigado
la costa cantábrica durante toda la tarde, decidí, junto a unos amigos,
ir al cine, en concreto al puerto deportivo de Getxo. A eso de las 10
salimos del cine. nos encontramos con que el viento había aumentado su
fuerza. Al asomarnos por la barandilla del espigón de Arriluce vimos el
mar totalmente embravecido y revuelto, parecía una batidora. Casi no podíamos
mantener los ojos abiertos ya que el viento impulsaba con tal fuerza el
agua del mar sobre nosotros que, nos dolía toda la cara. Lo poco que pudimos
ver fueron espumas gigantes rompiendo sobre el espigón y una silueta enorme
junto a unas luces en el abra, muy cerca de la arena. ¡Ese barco está
muy cerca de la orilla!
Después fuimos al Puerto Viejo de Algorta ,donde nada más salir del coche
nos mojamos totalmente por una de esas rachas de viento-agua que nos dejó
todo el cuerpo lleno de salitre. Desde aquí pudimos observar que en efecto,
un buque mercante había encallado en la playa de Ereaga.
Al día siguiente a primera hora , junto a mi hermano Jaime y "Batallas"
recorrí la zona afectada por el temporal: visitamos el paseo de Zugazarte,
donde varios árboles centenarios cayeron y también la playa de Ereaga
donde la imponente figura del "Rilos" ocupaba la mirada de varios
curiosos. Al parecer este buque mercante de tripulación cubana estaba
amarrado en el muelle de Santurtzi, cuando el viento rompió las amarras
y lo arrastró hasta el lecho de arena y rocas en el cual ha descansado
durante un mes.
Tras un primer intento de remolque, se estudió el rescate más a fondo
por el temor a la rotura del casco. Mientras tanto, este barco se hacía
famoso al salir en los medios de comunicación nacionales. El 3 de Enero
, Salvamento Marítimo decide esperar hasta las mareas vivas de finales
de mes para intentar sacar el buque de su lecho. Durante este tiempo se
sucedieron las disputas sobre el coste del salvamento y se vació gran
parte del gasóleo existente en sus bodegas.
Tras casi un mes de espera, los remolcadores "Punta Mayor" y
"Alonso de Chaves", a las cuatro de la mañana, pusieron sus
máquinas a toda potencia y tiraron de este coloso de 8000 Toneladas. El
cable que unía el primer remolcador con el "Rilos" se rompió
y poco pudo hacer el "Alonso de Chaves" para cumplir su objetivo.
El día 23 se intentó de nuevo el recate. Yo, como mucha otra gente creíamos
que no sería posible, pero según los expertos, un ligero cambio
de la presión atmosférica y el pequeño oleaje que se levanto a eso de
las 5.40 AM, influyó notablemente en que los dos remolcadores pudieran
retornar al buque cubano a puerto, desde donde sería llevado a un desguace
para acabar como chatarra.
Estas cosas sólo se ven 1 ó 2 veces en la vida. Por eso he metido esta
pedazo parrafada. Según miembros de mi familia ha habido 3 encallamientos
en la costa, siendo el del "Rilos" y el de un mercante que encalló
en Arrigúnaga los más espectaculares.
|
 |
|